LA DESERTIFICACIÓN
INTRODUCCIÓN:
Una de las mayores
amenazas medio ambientales, la desertificación acecha las zonas áridas de los
cinco continentes, esta relación con la pérdida de biodiversidad y el cambio
climático que se potencian mutuamente.
España es el país
más árido del mundo, según la ONU, un tercio de su superficie sufre, una tasa
muy elevada de desertificación, y un 6 % ya se ha degrada dado de forma
irreversible.
Las zonas más
afectadas por este fenómeno son: la vertiente mediterránea y las Islas
Canarias.
La sobreexplotación
de los recursos hídricos y la tala indiscriminada de bosques, la agricultura
intensiva y el sobrepastoreo, los incendios y la ocupación del suelo por el
negocio inmobiliario resultan en gran parte responsables de esta situación
CONCEPTO:
La desertificación es un proceso
de degradación del medio físico y biológico por medio del cual tierras
económicamente activas de los ecosistemas áridos, semiáridos y subhúmedos secos
por diferentes factores: como las
actividades humanas y la variación climática, pierden su capacidad de
fertilidad.
La sequía, es el fenómeno que se
produce naturalmente, cuando las lluvias han sido considerablemente inferiores
a los niveles normales registrados, causando un desequilibrio hídrico que
perjudican a los sistemas de producción de recursos de tierras.
·
FACTORES DE LA DESERTIFICACIÓN:
- Mal uso del agua:
- Cambio climático:
Por la sequía se entiende el
fenómeno natural que ocurre cuando las precipitaciones tiene lugar a niveles significantes
por debajo de lo normal, ocasionan graves desequilibrios hidrológicos
Temperaturas elevadas y sostenidas
que duran con lluvias poco frecuentes e irregulares lo cual provocan sequias y
condicionan un crecimiento difícil para las plantas y arboles
Cuando hay vientos violentos y
fuertes chaparrones destruyen la vegetación
- Actividades humanas:
El escaso de cultivo agota el suelo
El sobrepastoreo elimina la cobertura de vegetación que lo protege de
la erosión
La deforestación destruye los árboles que sujetan el suelo a la tierra
Las industrias extractivas aceleran la degradación de la tierra
CONCLUSIÓN:
La desertificación
no es la perdida de tierra por su transformación en el desierto o por los
movimientos de las dunas de arena.
La desertificación
hace diferencia a la degradación de la tierra en áreas áridas, semiáridas y
subhúmedos a causa de varios factores
incluyendo variación climática y actividad humana.
Cuando la
degradación de la tierra sucede en las tierras secas del mundo, se suele crear
unas condiciones similares a las de los desiertos.
La degradación de
tierras ocurre en cualquier lugar, pero difiere como desertificación cuando se
da en las tierras secas.
El suelo de las
tierras degradación va reduciendo su capacidad de crecimiento de plantas, lo
que resulta en una pérdida de vegetación y de la productividad económica.
La pérdida de
nutrientes debido a la sobreexplotación agrícola, la perdida dé la capa
superficial de la tierra debido a la erosión por el viento y por el agua, sobre
todo a la pérdida de la vegetación
La contaminación
del suelo debido al uso excesivo de fertilizantes químicos.
BIBLIOGRAFIA
- https://www.ifad.org/documents/10180/b1e70851-a15d-41f6-9a0b-e6874e2c57a6
- www.unccd.int/Lists/.../Final_Security_SPA%2018_march_14%20low%20res.pdf